Heráclito
Heráclito vivió hacia comienzos del siglo V a.C (544 adC - 484 adC) (en griego Ἡράκλειτος ὁ Ἐφέσιος Herákleitos ho Ephésios), era natural de Éfeso, ciudad de la Jonia, en la costa occidental del Asia Menor. Como los demás filósofos anteriores a Platón, no quedan más que fragmentos de sus obras, y en gran parte se conocen sus aportaciones gracias a testimonios posteriores.eraclito (filosofo griego)
Sr. Heráclito:
Es cierto. Todo en nuestro entorno gira, oscila, se mueve, cambia... desde el mismo comienzo de los tiempos.
Esa progresión que Vd. pretende con su aforismo dejar sin poso, ha hecho, sin embargo, que millones de años de contínua evolución nos transporten al amanecer del propio ser humano, que contempla impasible como el aliento se le escapa y, en efecto, es incapaz de retener vivencias y sensaciones que le son placenteras, por esa inercia incontrolable que nos proyecta más allá de las propias leyes de la naturaleza.
Pero, a pesar de no ser el mismo agua, la memoria nos traiciona y evocamos con nostalgia aquellos meandros del río de la vida que no hemos sabido paladear en el momento que nos estaban aconteciendo. De ahí la complejidad de la que adolecemos y que nos hace, en fin, distintos al resto de los mortales.
Aunque, al final todos los ríos desembocan en el mar y al perecer todos nos unimos en un destino común e ineludible: la muerte
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario