martes, 19 de agosto de 2008

“El amor no se manifiesta en el deseo de acostarse con alguien, sino en el deseo de dormir junto a alguien” Milan Kundera

Milan Kundera

--------------------------------------------------------------------------------
(Rep. Checa, 1929)
Novelista checo. Nació en Brno, estudió en el Carolinum de Praga y dio clases de historia del cine en la Academia de Música y Arte Dramático desde 1959 a 1969, y posteriormente en el Instituto de Estudios Cinematográficos de Praga. También trabajó como jornalero y músico de jazz. Sus primeras novelas, entre las que se encuentran La broma (1967), El libro de los amores ridículos (1970) y La vida está en otra parte (1973), atacan con ironía al modelo de sociedad comunista. Tras la invasión soviética de Checoslovaquia en 1968, perdió su trabajo y sus obras fueron prohibidas. En 1975, consiguió emigrar a Francia, donde enseñó literatura comparada en la Universidad de Rennes (1975-1980), y más tarde en la École des Hautes Études de Paris. Entre sus obras posteriores cabe citar El libro de la risa y el olvido (1981) —unas memorias que provocaron la revocación de su ciudadanía checa—, y dos novelas, La insoportable levedad del ser (1984) e Inmortalidad (1991). La primera excelente relato de una historia de amor en medio de la represión y la burocracia, fue llevada al cine con éxito y se ha convertido en un texto clave de la historia de la disidencia en el este de Europa, situando a su autor entre los principales escritores del continente. Otras obras suyas son, La despedida (1975), Jacques y su amo (1981), El arte de la novela (1986), La lentitud (1994), Los testamentos traicionados (1995) y La identidad (1996).

Textos:
El Libro de la risa y el olvido (fragmento)
Inmortalidad (fragmento)
La broma (fragmento)
La insoportable levedad del ser (fragmento)
La vida está en otra parte (fragmento)

Sr. Kundera:

Justo me disponía a leerle, concretamente su obra cumbre "La Insoportable Levedad del Ser" y buscando en su entorno cultural y biográfico, me topé con esta exquisita frase suya sobre el Amor con mayúsculas, Amor tan en desuso, lamento confesar, en nuestro acelerado y superficial siglo XXI en el que prima más lo carnal que lo espiritual. Nos hallamos inmersos en este entorno de mediocridad donde "el aquí te pillo aquí te mato" está tan de moda en el terreno de lo sentimental, hombres y mujeres en un mismo plano de igualdad, ya que no se observa el más mínimo pudor en ofrecer y coger lo que tan gratuitamente se nos presenta para satisfacer nuestros deseos más primarios.
Hay otras muchas frases suyas que estoy descubriendo y que me dejan perpleja a medida que me voy adentrando en su libro, en cuya lectura me hallo deliciosamente inmersa y de cuyo contenido estoy libando las más exquisitas enseñanzas en cuanto al Amor y a la propia vida, confieso.
"Sin saberlo, el hombre compone su vida de acuerdo con las leyes de la belleza, aún en los momentos de más profunda desesperación"
"La sensualidad es la máxima movilización de los sentidos: una persona observa atentamente a la otra y escucha cada uno de los sonidos que produce"
"El sueño es una prueba de que la fantasía, la ensoñación referida a lo que no ha sucedido, es una de las más profundas necesidades del hombre"
"¡en efecto, quien busque el infinito que cierre los ojos!"
"El hombre nunca puede saber qué debe querer, porque vive sólo una vida y no tiene modo de compararla con sus vidas precedentes ni de enmendarla en sus vidas posteriores"
"lo que sólo ocurre una vez es como si no ocurriera nunca. Si el hombre sólo puede vivir una vida es como si no viviera en absoluto"
Disculpe, Sr. Kundera, acabo de darme cuenta de que copiaría todas y cada una de sus frases por su importancia, por su relevancia, por su cordura, hermosura, en fin, y ello, me supondría copiar casi al completo su libro. Voy a seguir disfrutando con su lectura que, por suerte ocurrirá más de una vez, ya que, he repetido varios de sus capítulos en más de una ocasión. Silencio, abro los ojos, leo y luego los cierro y reflexiono en el infinito de la sabiduría de sus palabras...

No hay comentarios: