sábado, 25 de diciembre de 2010
HA SIDO UN SUEÑO?
Ha sido un sueño
o volví de nuevo a beber
de las fuentes de tu boca?
Ha sido un sueño
o volví de nuevo a correr
persiguiéndote como una loca?
Ha sido un sueño
o volví a sentirme tuya
enlazada a tu cuerpo de amapola?
Ha sido un sueño
o volví a acariciar tu piel
absorviendo de sus poros la colonia?
Ha sido un sueño
o nos poseímos al unísono
bajo el cielo de una luna turbadora?
Ha sido un sueño?
Lo he soñado?
Existe el cielo?
En mi sueño está el consuelo
para soledades sin remedio
Con los ojos bien abiertos permanezco
para que cuando te sueñe de nuevo
te halle presto para soñarnos al vuelo...
domingo, 19 de diciembre de 2010
LLORÉ Y MIS LÁGRIMAS CAYERON AL MAR, CUANDO LAS ENCUENTRES TE DEJARÉ DE AMAR, Anónimo
Y mi mirada se perdía en aquéllos paisajes compartidos,
al tiempo que la velocidad me apartaba de ellos...
El dolor oprimía mi pecho y helaba mis sentidos,
no comprendía el absurdo de mi existencia...
Y mis lágrimas no se resistían a ser derramadas.
Brotaban hasta nublar el horizonte perdido y lejano,
lejano como aquellos días en que juntos surcábamos
cantando y bailando, aquéllas mismas rutas
heladas ahora por un pasado que, de tan cercano,
se empecinaba en ser simplemente presente...
viernes, 17 de diciembre de 2010
miércoles, 8 de diciembre de 2010
CAMINANTE NO HAY CAMINO, SE HACE CAMINO AL ANDAR, Antonio Machado
"Todo pasa y todo queda
pero lo nuestro es pasar,
pasar haciendo caminos,
caminos sobre la mar.
Nunca perseguí la gloria,
ni dejar en la memoria
de los hombres mi canción;
yo amo los mundos sutiles,
ingrávidos y gentiles
como pompas de jabón.
Me gusta verlos pintarse de sol y grana,
volar bajo el cielo azul,
temblar súbitamente y quebrarse...
Nunca perseguí la gloria.
Caminante son tus huellas el camino y nada más;
caminante, no hay camino se hace camino al andar.
Al andar se hace camino
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino sino estelas en la mar...
Hace algún tiempo en ese lugar
donde hoy los bosques se visten de espinos
se oyó la voz de un poeta gritar
Caminante no hay camino, se hace camino al andar...
Golpe a golpe, verso a verso...
Murió el poeta lejos del hogar
le cubre el polvo de un país vecino.
Al alejarse, le vieron llorar.
"Caminante, no hay camino, se hace camino al andar..."
Golpe a golpe, verso a verso...
Cuando el jilguero no puede cantar
cuando el poeta es un peregrino,
cuando de nada nos sirve rezar.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar.
Golpe a golpe, verso a verso." (3 bises)
viernes, 3 de diciembre de 2010
" EL SILENCIO ES EL GRITO MÁS FUERTE" Schopenhauer
AUNQUE NO HAYA EDAD PARA UNAS SENCILLAS PALABRAS DE AMOR"...
"Él me quiso tanto... Yo aún sigo enamorada. Juntos atravesamos una puerta cerrada. Él, cómo os diría... era toda mi ocupación, cuando en la lumbre ardían sólo palabras de amor... Palabras de amor sencillas y tiernas que echamos al vuelo por primera vez, apenas tuvimos tiempo de aprenderlas, recién despertábamos de la niñez. Nos bastaban esas tres frases hechas que entonaba un trasnochado galán, de historias de amor, sueños de poetas, a los quince años no se saben más... Ella, dónde andará, tal vez aún me recuerda. Un día se marchó y jamás volví a verla. Pero, cuando oscurece, lejos, se escucha una canción, vieja música que acuna, viejas palabras de amor... Palabras de amor sencillas y tiernas que echamos al vuelo por primera vez, apenas tuvimos tiempo de aprenderlas, recién despertábamos de la niñez. Nos bastaban esas tres frases hechas que entonaba un trasnochado galán, de historias de amor, sueños de poetas, a los quince años no se saben más...
A los quince años no se saben más..."
miércoles, 1 de diciembre de 2010
PENÉLOPE
Penélope
Con su manicura francesa
y su pelo a lo garçon
En la vida se lo encontró
entre teclas de su ordenador
perdido entre redes del amor
una tarde de verano
Hacia ella veloz corrió
con las alas llenas de ilusión
sorteando la confusión
de aquel su primer encuentro
Penélope
Con su manicura francesa
y su pelo a lo garçon
Y si fuera yo?
le gritó a su espalda una voz
se giró y allí estaba ella
con su traje de domingo
Todos le aconsejan
que se olvide ya de él
que con ella muy mal se comportó
Y no puede no,
en las tardes de lluvia lo ve,
marchitada en su alma la fe
deseando que él le diga ven
Penélope
Con su manicura francesa
y su pelo a lo garçon
Penélope
Con su manicura francesa
y su pelo a lo garçon
En la vida se lo encontró
entre teclas de su ordenador
perdido entre redes del amor
una tarde de verano
Hacia ella veloz corrió
con las alas llenas de ilusión
sorteando la confusión
de aquel su primer encuentro
Penélope
Con su manicura francesa
y su pelo a lo garçon
Y si fuera yo?
le gritó a su espalda una voz
se giró y allí estaba ella
con su traje de domingo
Todos le aconsejan
que se olvide ya de él
que con ella muy mal se comportó
Y no puede no,
en las tardes de lluvia lo ve,
marchitada en su alma la fe
deseando que él le diga ven
Penélope
Con su manicura francesa
y su pelo a lo garçon
Penélope
jueves, 11 de noviembre de 2010
martes, 26 de octubre de 2010
De vez en cuando la vida...
De vez en cuando la vida
nos besa en la boca
y a colores se despliega
como un atlas,
nos pasea por las calles
en volandas,
y nos sentimos en buenas manos;
se hace de nuestra medida,
toma nuestro paso
y saca un conejo de la vieja chistera
y uno es feliz como un niño
cuando sale de la escuela.
De vez en cuando la vida
toma conmigo café
y está tan bonita que
da gusto verla.
Se suelta el pelo y me invita
a salir con ella a escena.
De vez en cuando la vida
se nos brinda en cueros
y nos regala un sueño
tan escurridizo
que hay que andarlo de puntillas
por no romper el hechizo.
De vez en cuando la vida
afina con el pincel:
se nos eriza la piel
y faltan palabras
para nombrar lo que ofrece
a los que saben usarla.
De vez en cuando la vida
nos gasta una broma
y nos despertamos
sin saber qué pasa,
chupando un palo sentados
sobre una calabaza.
Añado: Tan de vez en cuándo!!! Casi una eternidad...
martes, 12 de octubre de 2010
"AÚN TE SUEÑO"...
Aún te sueño…
Y me enredo entre las ramas de tus brazos
Refugiada en el calor del nuevo encuentro.
Aún te sueño…
Y te bebo, me emborracho con tus besos
Embriagada del sabor de las olas de tus labios
Aún te sueño…
Y te respiro, me sumerjo en tu piel
Perfumada en el aroma de tu cuello
Aún te sueño…
Y me susuras al oído tu requiebro:
Me coges o te cojo? Mientras duermo
Aún te sueño...
Y me despierto, te echo de menos en mi lecho
Pero te grito y te lo canto sin despecho
Para que sepas, aunque ausente y ya muy lejos,
Que, hoy, todavía y sin remedio, amor mío
Aún te sueño…
sábado, 2 de octubre de 2010
"No toda distancia es ausencia, ni todo silencio es olvido." Mario Sarmiento
La distancia no acorta el sentimiento
el corazón late al unísono con ella
y el dolor persiste, en la distancia.
No existe medida para el sufrimiento
el recuerdo de vivencias persiste con su huella
indeleble, por siempre en mi existencia.
La distancia no me aleja de su ausencia
aproxima añoranzas de momentos
y de sueños que despiertan las vivencias.
el corazón late al unísono con ella
y el dolor persiste, en la distancia.
No existe medida para el sufrimiento
el recuerdo de vivencias persiste con su huella
indeleble, por siempre en mi existencia.
La distancia no me aleja de su ausencia
aproxima añoranzas de momentos
y de sueños que despiertan las vivencias.
jueves, 2 de septiembre de 2010
"Vivo sin vivir en mí", Santa Teresa de Jesús
Vivo sin vivir en mí,
y de tal manera espero,
que muero porque no muero...
De nuevo aquellas mariposas en el estómago que pensó no volver a sentir jamás...
Buscó su presencia entre la multitud que se agolpaba en la sala.
Buscó los colores de su ropa entre el arco iris de bultos humanos que atentamente intentaban distinguir a sus seres queridos para luego fundirse en cálidos abrazos...
Buscó sus ojos, en fin, entre pupilas que brillaban con la alegría del esperado encuentro...
Por unas horas, minutos, instantes, su vida había de nuevo tenido sentido. Metafóricamente comparó aquella su reciente experiencia, con la ilusión y ensoñación que se genera al comprar un décimo de lotería...
¡Ojalá que el 22 de diciembre no llegara jamás!
miércoles, 4 de agosto de 2010
"Elige lo mejor, la costumbre lo hará fácil y suave." Pitágoras
Costumbres…
Sabes,amor mío?
Ahora, en tu ausencia,
cuando este cuerpo cansado y doliente
se dispone a yacer en la arena blanca de mi cama,
antes de cerrar los ojos abiertos a sueños del alma…
Sabes, amor mío?
Ahora, en tu ausencia,
Rocío con mi perfume de ángel las sábanas
Para que las olas de su aroma me acunen
Y me canten tu presencia…
lunes, 2 de agosto de 2010
"El instante es la continuidad del tiempo, pues une el tiempo pasado con el tiempo futuro." (Aristóteles)
Limpio mi "casa", la aseo, la hermoseo y la libro del polvo y peso del pasar del tiempo…
Ordeno cuidadosamente los retratos que coloqué en el horizonte de muebles de madera, que les sirven de base para que no se olviden de hablarme cuando descuidadamente paso por su lado sin ni siquiera saludarlos…
A veces, las menos, la adorno con flores frescas. Sus colores alegran mis aletargados sentidos y me recuerdan la hermosura de la primavera, en cualquier época del año…
Intento que melodías envolventes de recuerdos me transporten a otros lugares que con añoranza he ido reteniendo en el interior de mis gastadas pupilas…
Y bailo y bailo, desacompasadamente, la música de la vida, de los sentidos, de los anhelos e ilusiones todavía por llegar!!!
martes, 6 de julio de 2010
HASTA QUE LA MUERTE
Hasta que la muerte
me susurre al oido quedamente
la melodía de una nota decadente...
Hasta que la muerte
me cante que tu ausencia
no es fugaz, sino por siempre...
Hasta que la muerte
me invite con su esencia
a bailar su compás eternamente...
Hasta que la muerte
en fin, me grite su presencia
y me sume en tiniebla permanente...
Hasta ese mismo instante
Mi Amor
voy a QUERERTE!
(Seis años después de nuestro primer encuentro)
viernes, 23 de abril de 2010
La rosa...
lunes, 4 de enero de 2010
"No te rindas", Mario Benedetti
No te rindas, aún estás a tiempo de abrazar la vida y comenzar de nuevo, aceptar tu sombra, liberar el peso y retomar el vuelo.
No te rindas, que la vida es eso, continuar el viaje, perseguir los sueños, abrir las esclusas, destrabar el tiempo, correr los escombros y destapar el cielo.
No te rindas, por favor, no cedas.
Aunque el frío queme, aunque el miedo muerda, aunque el sol se ponga y se acalle el viento, aún hay fuego en tu alma, aún hay vida en tu seno.
Porque la vida es tuya y tuyo también el deseo, porque lo has querido y porque yo te aprecio, porque existe el vino y el amor es cierto, porque no hay herida que no cure el tiempo.
Abrir las puertas, quitar los cerrojos, bajar el puente y cruzar el foso, abandonar las murallas que te protegieron, volver a la vida y aceptar el reto.
Recuperar la risa, ensayar un canto, bajar la guardia y extender las manos, desplegar las alas e intentar de nuevo, celebrar la vida, remontar los cielos.
Mario Benedetti
Fuerzas D. Mario, fuerzas son las que hacen falta patirar palante, que rendirse ante tantas adversidades es de cobardes...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)